Enfoque
La educación STEM, acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, constituye un enfoque de enseñanza basado en la interdisciplinaridad y aplicabilidad de los conocimientos de ciencias y matemáticas de forma integrada.
La metodología STEM es clave en una sociedad basada en el conocimiento. Debemos preguntarnos si estamos preparados para el futuro que viene, y en este sentido, la tendencia indica que muchos de los empleos que desarrollarán los niños y niñas de hoy aún no existen. Para que estos niños y niñas puedan desenvolverse de forma óptima en su futuro laboral, desde las instituciones educativas debe garantizarse que reciben la formación adecuada y de calidad.
Fomentar el desarrollo de la competencia STEM entre los alumnos, así como su interés por las áreas científico-tecnológicas resulta de vital importancia en todos los niveles educativos. Si bien es en las primeras etapas en las que desde las instituciones educativas se puede tener una mayor influencia. Esto repercute en la promoción de este tipo de vocaciones, especialmente entre las alumnas, que muestran una menor predisposición a escoger profesiones científico-tecnológicas.
Para conseguir despertar el interés en los niños y jóvenes, es fundamental que los profesores estén formados en metodología STEM, para que actúen como catalizadores de estas vocaciones. Estas metodologías permiten a los profesores introducir innovaciones en el aula y motivar y mostrar de forma más atractiva el contenido de estas materias.
Asimismo, resulta imprescindible la transferencia de conocimiento a la sociedad: si somos capaces de transmitir la importancia del enfoque STEM e integrar a la sociedad de forma activa, será más sencillo que el déficit de vocaciones que existe actualmente se reduzca.
Serán bienvenidos trabajos relativos al análisis de la situación actual de la enseñanza STEM: retos y oportunidades, y aquellos que incluyan la propuesta o aplicación de esta metodología en las aulas tanto de etapas preuniversitarias (desde infantil a bachillerato) como en las aulas universitarias. Por otra parte, los relativos a la introducción de propuestas o metodologías innovadoras relacionadas con la enseñanza STEM y los que traten sobre cómo transferir el conocimiento generado a la sociedad.
Líneas de investigación:
- Retos de la enseñanza STEM en la sociedad actual
- Cómo integrar la enseñanza STEM en las distintas etapas educativas
- Aplicación de metodologías activas de enseñanza desde un enfoque STEM
- Innovación docente en el ámbito STEM
- Uso de las nuevas tecnologías para la enseñanza integrada de matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería.
- Transferencia de conocimiento a través de la enseñanza STEM: cómo acercar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a la sociedad