Enfoque
El objetivo de este simposio es presentar y dar visibilidad a todas las experiencias de educación que se están llevando a cabo en diferentes contextos educativos (de educación formal y no formal) y a la vez ofrecer un espacio de reflexión conjunta y de aprendizaje colectivo.
El proceso de enseñanza-aprendizaje actual contempla un escenario caracterizado por retos motivados por diversos factores, entre los que sobresalen la digitalización, el desarrollo de nuevas metodologías docentes y el rol decisivo del alumno en el ámbito educativo. Así, la educación está, cada día más, ampliando su campo de investigación, teniendo en cuenta la complejidad de las plataformas digitales, el protagonismo de las prácticas colaborativas y constructivas y la incorporación de agentes líderes de opinión con capacidad de influencia a nivel pedagógico en determinados públicos.
De este modo, también se abordan aquellas prácticas de uso crítico de medios (y no tanto de alfabetización funcional) en las aulas para maximizar sus beneficios, conocer sus oportunidades, aumentar la alfabetización digital y promover una navegación segura entre las personas; asimismo permitirán guiar a aquellos educadores que buscan inspiración en su didáctica diaria para que la competencia mediática entre sus estudiantes pueda mejorar.
Serán bienvenidas prácticas de educación dirigidas a cualquier grupo de edad (desde las edades más tempranas de la educación infantil hasta las etapas de educación universitaria y posgrado), tanto en contextos de educación formal como informal, atendiendo a las diferentes características cognitivas que cada fase presenta y describiendo los objetivos de la experiencia y su método.
Líneas de trabajo:
- Didáctica con los medios de comunicación.
- Alfabetización mediática.
- Medios y entornos digitales como agentes de educación informal.
- Experiencias en redes sociales como recurso didáctico.
- Propuestas de creación de contenido curricular.
- El video como herramienta didáctica.
- Talleres y laboratorios ciudadanos.
- Influencers en el ámbito de la educación.