Enfoque
El Simposio “Innovación docente y educativa en Ciencias Jurídicas” tiene como principal objetivo analizar las experiencias de innovación y mejora, las metodologías docentes, los sistemas de evaluación, la internacionalización, la resolución de casos y las prácticas, realizados en materia de innovación docente en las ciencias jurídicas.
Desde la incorporación del plan Bolonia en nuestros planes de estudio jurídicos, se plantea la necesidad de la renovación en la enseñanza del Derecho, más si cabe ante el profundo cambio social y cultural en la sociedad y en el mundo universitario. No obstante, el estudio del Derecho requiere la convivencia entre lo clásico y la innovación, debido al análisis de las instituciones jurídicas en todas sus vertientes de conocimiento, una herencia centenaria e incluso milenaria.
En consecuencia, la innovación docente en el ámbito jurídico persigue la mejora en la enseñanza educativa y en la formación del alumno, en línea con un crecimiento exponencial de los estándares de calidad, exigencia y rigor requeridos. Por todo ello, es indudable que los resultados de aprendizaje deben garantizar la calidad y el rigor.
Líneas de trabajo:
- La introducción de nuevos métodos de enseñanza en las ciencias jurídicas.
- Las herramientas digitales en las ciencias jurídicas.
- La simulación de casos y la participación activa del estudiante de Derecho.
- La evaluación en la enseñanza jurídica on-line.
- La difusión del conocimiento jurídico en una sociedad digital.
- La globalización y la era digital en el Derecho.